En Brasil se recaudarían USD 1.160 millones por año en apuestas deportivas
Viernes 24 de Febrero 2023 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasil).- El número se desprende de un estudio realizado por el analista de Jota Economics en Brasilia, Fabio Graner. Se estima que en los próximos días el presidente Lula de Silva firmaría el texto de la Medida provisional, como reglamentación para las apuestas deportivas en el país.

Fabio Graner, analista de Jota Economics en Brasilia analizó la situación y aseguró que la regulación podría permitir que el gobierno recaude cerca de R$ 6 mil millones (USD 1.160 millones) al año.
Hace unos días, el diario Folha de Sao Paulo informó que el Ministerio de Hacienda envió el jueves 16 de febrero, el texto de la Medida Provisional que debe ser evaluado por la Casa Civil, y firmado por el presidente Lula da Silva una vez que finalice el Carnaval.
La idea del Ministerio es que salga este mes, aunque fuentes del poder ejecutivo deslizaron que el debate está avanzando, pero aún no se ha llegado a una conclusión definitiva.
Según JOTA, la idea es que aquellas casas de apuestas que no se registren y no se instalen formalmente en Brasil ya no podrán hacer publicidad, lo que representa un enorme mercado para el sector.
Actualmente, según el análisis del gobierno, de los 40 equipos de la serie A y B del campeonato brasileño, 38 tienen algún tipo de patrocinio en sus camisetas proveniente de sitios de apuestas deportivas, sin mencionar el volumen de publicidad en televisión, radio, internet e incluso en los propios eventos deportivos.
Con la Medida Provisional, las empresas tendrán seis meses para formalizar su situación en el país y, para poder operar, se exigirá un pago de concesión entre R$ 25 y R$ 30 millones, siendo el último número el más probable.
Con la regularización, deberán pagar el 10 por ciento de Impuesto sobre la Renta sobre los premios, además de las tasas normales de tributos sobre las ganancias de las compañías, de acuerdo con el régimen en el que se instalen, ya sea de beneficio real o presunto. La ley anterior ya preveía, y esto deberá continuar, una tasa de supervisión que se cobrará en relación con la facturación.
El pago de la concesión será único y servirá para promover la instalación de un área de supervisión del sector.
Categoría:Análisis
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Payphone y su Primera Experiencia en GAT Expo Cartagena: Expansión y Conexiones Clave para el Futuro
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Paola Murillo, Business Development Manager en Payphone, habló con SoloAzar acerca del debut de la empresa en GAT Expo Cartagena. La firma apuesta por la interacción con autoridades regulatorias para impulsar su expansión en Latinoamérica y el Caribe. ¿Cómo planean fortalecer su presencia en estos mercados estratégicos? Leé más en esta nota.
Viernes 09 de May 2025 / 12:00
21Viral eleva su presencia en GAT Expo Cartagena: Innovación, networking y expansión empresarial
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- En entrevista con SoloAzar, Luz Beatriz Jaramillo Serna, Sales Manager Latam de 21Viral, enfatiza en la importancia de las interacciones regulatorias y el networking para el crecimiento empresarial. ¡Descubre los puntos clave de esta entrevista exclusiva!
Viernes 09 de May 2025 / 12:00
GAT Expo Cartagena 2025 reafirma su liderazgo en el Sector del Juego en Latinoamérica
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Con una asistencia récord, alianzas estratégicas y una agenda académica de alto nivel, GAT Expo Cartagena impulsa la innovación y el crecimiento de la industria en la región. En conversación con SoloAzar, su CEO José Aníbal Aguirre comenta los puntos más destacados y los futuros eventos de GAT en Latam para el resto del año.
Jueves 08 de May 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.